Descubre los cursos que transformarán tu carrera

Cursos

Explora nuestros cursos y talleres más demandados diseñados para profesionales como tú. Ya sea que busques mejorar tus habilidades actuales o aprender algo nuevo, en Lusoc Capacitaciones tenemos el curso perfecto para ti.

Estrategias para el abordaje de conductas desafiantes y disruptivas en estudiantes con trastorno del espectro autista, en la escuela.-image

Estrategias para el abordaje de conductas desafiantes y disruptivas en estudiantes con trastorno del espectro autista, en la escuela.

Este curso permite a profesionales y técnicos conocer estrategias que permiten identificar, atender y eliminar paulatinamente las conductas desafiantes y disruptivas en estudiantes con el síndrome del trastorno del espectro autista, para mejorar su proceso de enseñanza aprendizaje.

Contexto normativo para el desarrollo de aprendizajes e inclusión de los estudiantes autistas-image

Contexto normativo para el desarrollo de aprendizajes e inclusión de los estudiantes autistas

Se ofrece una capacitación al equipo de gestión, y a profesionales y técnicos, de los establecimientos educacionales, en el conocimiento y aplicación de la normativa vigente, especialmente ley n° 21545, más conocida como ley tea, la que mandata la elaboración e implementación de protocolos de acción frente a la desregulación emocional y conductual de los estudiantes, además de aprender a generar y aplicar planes de acompañamiento emocional y conductual para el estudiantado autista. (paec), como una forma de favorecer su proceso de enseñanza aprendizaje.

Fortaleciendo la convivencia escolar al interior de la escuela-image

Fortaleciendo la convivencia escolar al interior de la escuela

Se ofrece una capacitación a profesionales y técnicos, que favorece el reconocimiento del tipo de vínculos que se deben establecer entre los distintos integrantes de la comunidad educativa para impactar tanto en el bienestar personal de los estudiantes, de sus familias y de los funcionarios. Considerando la importancia de la calidad del clima de convivencia escolar, para lograr mejores aprendizajes de los estudiantes en un ambiente bien tratante. La sana convivencia se construye entre todos los integrantes de la comunidad educativa, mediante el dialogo, la participación y en forma responsable a través de la prevención de conductas de riesgo como serían no saber enfrentar los conflictos, por eso esta capacitación ofrece entregar los conocimientos necesarios para canalizar en forma efectiva los conflictos, y verlos como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento y no como un problema.

El fortalecimiento de la convivencia escolar, como proceso de transformación continua hacia formas más respetuosas, participativas y dialogadas de convivir-image

El fortalecimiento de la convivencia escolar, como proceso de transformación continua hacia formas más respetuosas, participativas y dialogadas de convivir

Este curso permite orientar y fortalecer un contexto institucional favoreciendo cultivar el cuidado entre todos los miembros de la comunidad educativa, facilitando el surgimiento de relaciones recíprocas, igualitarias, honestas, justas, colaborativas y reflexivas, en pro de una sana convivencia escolar al interior del establecimiento.

Como favorecer la convivencia escolar al interior de la escuela-image

Como favorecer la convivencia escolar al interior de la escuela

El curso favorece el reconocimiento del tipo de vínculos que se deben establecer entre los distintos integrantes de la comunidad educativa para impactar tanto en el bienestar y aprendizaje de los y las estudiantes, como en el bienestar docente y en la motivación de la comunidad para emprender nuevos desafíos, en un ambiente agradable y seguro, con los conocimientos necesarios para canalizar en forma efectiva los conflictos.

Conocimiento y manejo de protocolos de acción en casos de desregulación conductual y emocional de estudiantes en el ámbito escolar-image

Conocimiento y manejo de protocolos de acción en casos de desregulación conductual y emocional de estudiantes en el ámbito escolar

Este curso permite conocer los fundamentos legales y técnicos en el manejo de protocolos de acción en caso de desregulación emocional y conductual (dec) de estudiantes tea en la escuela, además de validar su aplicación desde un enfoque preventivo, como de intervención directa en aquellas situaciones que es necesario su aplicación en situaciones más complejas y la intervención en la reparación posterior a una crisis de dec, en el ámbito educativo.

Condiciones típicas de autismo y déficit cognitivo, principios del manejo a base del entendimiento de la integración sensorial-image

Condiciones típicas de autismo y déficit cognitivo, principios del manejo a base del entendimiento de la integración sensorial

Este curso permite comprender los fundamentos de la conducta humana y los principios para el diseño y puesta en práctica de estrategias de modificación de la conducta, además de conocer la función de la integración de los sentidos, analizando cada uno de los ámbitos sensoriales y su interrelación, en el tratamiento de alumnos con t.e.a. y otras alteraciones.

Desarrollo de competencias necesarias para la práctica docente, que faciliten los aprendizajes de la lectura, la escritura y las matemáticas de manera significativa y sostenible. en estudiantes con neep-image

Desarrollo de competencias necesarias para la práctica docente, que faciliten los aprendizajes de la lectura, la escritura y las matemáticas de manera significativa y sostenible. en estudiantes con neep

Este curso permite potenciar en los docentes el uso de estrategias de planificación y herramientas metodológicas y didácticas del lenguaje y las matemáticas en el primer ciclo de la educación básica, en estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes.

Estrategias que favorecen un sistema educativo inclusivo, flexible y pertinente, para el trabajo con estudiantes con nee-image

Estrategias que favorecen un sistema educativo inclusivo, flexible y pertinente, para el trabajo con estudiantes con nee

Este curso permite a los participantes conocer estrategias que favorecen un sistema educativo inclusivo, flexible y pertinente, y que al mismo tiempo permiten identificar, atender y eliminar las barreras que se presentan dentro del establecimiento y en su entorno.

¿No encuentras el curso que buscas?

Contáctanos

Nuestros Clientes

Logo colegio providencia
Logo colegio santa cecilia
Logo colegio mi hijo 2